Enero 24
El Cardenal Maurice Michael Otunga, arzobispo de Nairobi, Kenia, fue nombrado vicario castrense de ese país.
Enero 30
El papa nombró presidente de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica al Cardenal Agostino Casaroli, secretario de Estado y prefecto del Consejo para los Asuntos Públicos de la Iglesia. Asimismo, el Cardenal Giusppe Caprio, quien hasta ahora ocupaba aquel cargo, fue nombrado presidente de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede.
Enero 31
El papa aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de París, Francia, presentada por el Cardenal François Marty, en cumplimiento con lo dispuesto por el decreto conciliar Christus Dominus. El cardenal también renunció a la función de ordinario de los fieles de rito oriental desprovistos de ordinario propio.
Marzo 20
El papa aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Québec, Canadá, presentada por el Cardenal Maurice Roy de acuerdo con lo dispuesto por el decreto conciliar Christus Dominus.
Mayo 9
Mediante el motu proprio Familia a Deo instituta, el Papa Juan Pablo II creó el Pontificio Consejo para la Familia.
Mayo 28
Falleció en Varsovia, Polonia, el Cardenal Stefan Wyszyński, arzobispo de Gniezno y Varsovia, primado de Polonia. Fue sepultado en la catedral metropolitana de Varsovia.
Mayo 31
El papa Juan Pablo II, después de haber examinado las sugerencias presentadas en la reunión plenaria del Sacro Colegio de Cardenales, celebrada del 5 al 9 de noviembre de 1979, y de las que le han enviado posteriormente los algunos de los participantes, ha decidido instituir un consejo de eminentísimos cardenales arzobispo residenciales, el cual--también en representación de la Iglesia universal y en colaboración con los organismos competentes de la Curia Romana, en particular con la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede--tendrá la función de participar en el estudio de los problemas organizativos y económicos de la Santa Sede. Su Santidad ha nombrado miembros del ese consejo a los siguientes Cardenales: Joseph Höffner, arzobispo de Colonia, República Federal Alemana; Narciso Jubany Arnau, arzobispo de Barcelona, España; Roger Etchegaray, arzobispo de Marsella, Francia; John Joseph Krol, arzobispo de Filadelfia, Estados Unidos; James Terence Cooke, arzobispo de Nueva York, Estados Unidos; Gerald Emmett Carter, arzobispo de Toronto, Canadá; Ernesto Corripio Ahumada, arzobispo de México, México; Eugênio de Araújo Sales, arzobispo de São Sebastião de Rio de Janeiro, Brasil; Juan Carlos Aramburu, arzobispo de Buenos Aires, Argentina; Maurice Michael Otunga, arzobispo de Nairobi, Kenia; Paul Zoungrana, M. Afr., arzobispo de Ouagadougou, Alto Volta; Jaime Lachica Sin, arzobispo de Manila, Filipinas; Joseph Parecattil, arzobispo de Ernakulam de los siro-malabares, India; James Darcy Freeman, arzobispo de Sidney, Australia; y Joseph Cordeiro, arzobispo de Karachi, Pakistán.
Junio 13-14
Tuvo lugar en el Vaticano la primera reunión del Consejo de Cardenales para el estudio de los Problemas Organizativos y Económicos de la Santa Sede bajo la presidencia del Cardenal Agostino Casaroli, secretario de Estado. También participó en la misma el Cardenal Giuseppe Caprio, presidente de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede. No pudieron asistir a la misma los Cardenales Gerald Emmett Carter, Jaime Lachica Sin, James Darcy Freeman, y Joseph Cordeiro.
Julio 3
El papa aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis de Semarang, Indonesia, por el Cardenal Justinus Darmojuwono le presentó por razones de salud.
Julio 5
El Cardenal Timothy Manning, arzobispo de Los Angeles, Estados Unidos, asistió como enviado especial del papa a las celebraciones en honor de san Oliverio Plunkett, arzobispo de Armagh y primado de toda Irlanda, que tuvieron lugar en Drogheda, Irlanda, con ocasión del III centenario de su martirio.
Julio 5
El Cardenal Ermenegildo Florit, antiguo arzobispo de Florencia, Italia, cumplió 80 años de edad y, por lo tanto, de acuerdo con lo dispuesto por la constitución apostólica Romano Pontifici eligendo, perdió el derecho participar en el cónclave.
Julio 11
El Cardenal Gordon Joseph Gray, arzobispo de Saint Andrews y Edimburgo, Escocia, presidió como enviado especial del papa las celebraciones centenarias de la abadía de Fort Augustus que tuvieron lugar en esa ciudad escocesa.
Julio 16-23
El Cardenal Bernardin Gantin, presidente del Pontificio Consejo Cor Unum y de la Pontificia Comisión Iustitia et Pax, asistió como legado pontificio al XLII Congreso Eucarístico Internacional celebrado en Lourdes, Francia.
Agosto 4
Agosto 24
El Cardenal James Robert Knox, presidente del Pontificio Consejo para la Familia, continuará rigiendo ad interim la S.C. para los Sacramentos y el Culto Divino.
Agosto 29
El papa ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Porto Alegre, Brasil, presentada por el Cardenal Alfredo Vicente Scherer, de acuerdo con lo dispuesto por el decreto conciliar Christus Dominus.
Septiembre 26
El papa ha aceptado la renuncia al cargo de pro-presidente de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano que el Cardenal Sergio Guerri le ha presentado a tenor del motu proprio Ingravescentem aetatem.
Octubre 3-4
El Cardenal Agostino Casaroli, secretario de Estado presidió como legado pontificio las celebraciones de apertura del VIII centenario del nacimiento de San Francisco de Asís que tuvieron lugar en esa ciudad italiana.
Octubre 12
El Cardenal Gabriel-Marie Garrone, encargado de las relaciones entre la Santa Sede y la cultura, cumplió 80 años de edad y, por lo tanto, de acuerdo con lo dispuesto por la constitución apostólica Romano Pontifici eligendo, perdió el derecho participar en el cónclave.
El Cardenal Anastasio Alberto Ballestrero, O.C.D., arzobispo de Turín, Italia, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, asistió como enviado especial del papa a las ceremonias de inauguración del Año Teresiano conmemorando el IV centenario de la muerte de Santa Teresa de Avila. Las ceremonias tuvieron lugar en Alba de Tormes y Avila, España.
Octubre 29
El papa ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Lyon, Francia, presentada por el Cardenal Alexandre Charles Renard, de acuerdo con lo dispuesto por el decreto conciliar Christus Dominus.
Noviembre 5
El Cardenal Dominic Ignatius Ekandem, obispo de Ikot Ekpene, Nigeria, fue nombrado superior eclesiástico de la nueva misión sui iuris de Abuja, Nigeria.
Noviembre 15
El papa ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Santo Domingo, República Dominicana, presentada por el Cardenal Octavio Antonio Beras Rojas, de acuerdo con lo dispuesto por el decreto conciliar Christus Dominus.
Noviembre 17
El Papa Juan Pablo II presidió una misa solemne en sufragio de los cardenales fallecidos desde noviembre de 1980. La ceremonia tuvo lugar en la capilla Sixtina. Dos cardenales han fallecido desde entonces: Egidio Vagnozzi, presidente de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, el 26 de diciembre de 1980, y Stefan Wyszyński, arzobispo de Gniezno y Varsovia, Polonia, el 28 de mayo de 1981.
Noviembre 25
El papa ha aceptado la renuncia al cargo de prefecto de la S.C. para la Doctrina de la Fe presentada por el Cardenal Franjo eper, a tenor con lo dispuesto por el motu proprio Ingravescetem aetatem. Para reemplazarlo fue nombrado el Cardenal Joseph Ratzinger, arzobispo de Münich und Freising, República Federal de Alemania.
Diciembre 12
El Cardenal Agostino Casaroli, secretario de Estado, asistió como legado pontificio a las celebraciones que tuvieron lugar en en la ciudad de México con ocasión
del 450º aniversario de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.
Diciembre 28
El Cardenal Thomas Benjamin Cooray, O.M.I., antiguo arzobispo de Colombo, Sri Lanka, cumplió 80 años de edad y por lo tanto, de acuerdo con lo dispuesto por la constitución apostólica Romano Pontifici eligendo, perdió el derecho a participar en el cónclave.
Diciembre 30
Falleció en Roma el Cardenal Franjo eper, antiguo prefecto de la S.C. para la Doctrina de la Fe. Las exequias por el difunto cardenal fueron presididas por el enviado especial del papa, Cardenal Paolo Bertoli, camerlengo de la Santa Iglesia Romana, y tuvieron lugar en la catedral metropolitana de Zagreb, Yugoslavia, sede que el difunto purpurado había ocupado desde 1960 hasta 1968. Los restos mortales del cardenal fueron sepultados en esa catedral el 5 de enero de 1982.
Top | Home |
©1998-2018 Salvador Miranda.